domingo, 3 de noviembre de 2013

Aportes de la biotecnología a la investigación agrícola venezolana



En la LXIII Convención de AsoVAC será realizado el Foro: Aportes de la biotecnología a la investigación agrícola venezolana

Día: Jueves 28 de Noviembre
Lugar: Auditorio Facultad de Educación
Hora: 8.30 am a 10:30 am

Responsable: Catalina Ramis

Contenido:
La biotecnología es una poderosa herramienta para la investigación incluida en el sector agrícola. En Venezuela esta tecnología ha sido utilizada en tres grandes áreas, a saber: cultivo de tejidos, marcadores moleculares y ADN recombinante. Distintas instituciones han dado sus aportes en cada área, el simposio pretende exponer los distintos logros y perspectivas de cada institución.

Participantes:
-       Dra. Catalina Ramis. Laboratorio Genética Molecular. Centro de Investigaciones en Biotecnología Agrícola. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela.
-       Inv. Efraín Salazar. Unidad de Biotecnología. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)
-       Ing. MSc. Jesús Alezones. Gerente de Investigación. Fundación DANAC.
Resumen curricular:
Profesora Titula Facultad Agronomía de la UCV. PhD en Genética Molecular de Plantas. Directora del Centro de Investigaciones en Biotecnología (CIBA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario